Fujitsu se crea el 20 de junio de 1935 con el nombre Fuji Tsūshinki Seizō (Fuji Telecommunications Equipment Manufacturing), como una spinoff de la Fuji Electric Company, que a su vez era una Joint Venture entre Furukawa Electric Company y el conglomerado alemán Siemens el cual había sido fundado en 1923.

Fujitsu se crea el 20 de junio de 1935 con el nombre Fuji Tsūshinki Seizō (Fuji Telecommunications Equipment Manufacturing), como una spinoff de la Fuji Electric Company, que a su vez era una Joint Venture entre Furukawa Electric Company y el conglomerado alemán Siemens el cual había sido fundado en 1923.

Fujitsu se crea el 20 de junio de 1935 con el nombre Fuji Tsūshinki Seizō (Fuji Telecommunications Equipment Manufacturing), como una spinoff de la Fuji Electric Company, que a su vez era una Joint Venture entre Furukawa Electric Company y el conglomerado alemán Siemens el cual había sido fundado en 1923.

Inicialmente, Fujitsu se centra en telefonía y equipos de comunicaciones, pero en 1954 Fujitsu amplía su actividad y fabrica el primer ordenador japonés, el FACOM 100. En 1961, Fujitsu produce ya un ordenador basado en transistores, el FACOM 222. En 1967, el nombre de la compañía fue oficialmente cambiado a la contracción Fujitsu.

Fujitsu en España cuenta con 1.800 empleados distribuidos en 8 oficinas comerciales radicadas en Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Para dar servicio a sus clientes, dispone de 2 Datacenters (Madrid y Barcelona); 3 Centros de Gestión (Madrid, Barcelona y Sevilla); y 3 Centros de Excelencia (Administración electrónica en Madrid, Banca en Barcelona, y Justicia en Valencia). Adicionalmente, Fujitsu cuenta con un Centro Internacional de Ventas en Barcelona y una Fábrica en Málaga.